Mitos y religiones políticas

Estas en:Inicio/Publicaciones/Derecho y Ciencias Políticas/Mitos y religiones políticas

$52.900

Precio USD: 11.75 USD*

Descargue ficha de producto:

   

Comparte esta publicación

Publicación vista 1.364 veces

Descripción del libro

Si en todos los totalitarismos hacen acto de presencia las llamadas religio-nes políticas, la temática del mito permite considerarlas desde un ángulo distinto del propio de la teoría política, la filosofía política o la historia política de raíz filosófica. El mito resulta de complicada (o imposible) aprehensión desde la teoría, la filosofía o la historia. La consideración de las religiones políticas desde el mito reclama un añadido psicológico y cultural, no siempre armoniosamente valorado por quienes realizan su estudio desde una de las áreas específicas del saber político (teoría, filoso-fía, historia). Estas áreas, por su misma naturaleza, privilegian enfoques metodológicos que minusvaloran la consideración del mito, a partir, objetivamente, de su escasa o nula racionalidad y, como consecuencia de ello, de su difícil o imposible estudio superando los linderos de lo básicamente emocional.

Información adicional

SKU

CÓDIGO TOPOGRAFICO

Tabla de contenido

Agradecimientos
Prólogo
Introducción
1. El mito en la premodernidad
2. La religión política ilustrada
3. Giambattista Vico, Friedrich Schelling, Georg Wilhelm Friedrich Hegel
4. Filosofía política: Eric Voegelin y la gnosis moderna
5. Teoría política: Hannah Arendt y las ideologías
6. Historia filosófica: Ernst Nolte y el vínculo histórico-genético o nexo causal
7. Mito, religión y política
8. Mito y revolución
9. El mito de los héroes
10. Mito del hombre blanco: racismo y antisemitismo
11. El mito de la clase: el partido y el terror bolchevique
12. Arianismo y nazismo
13. Analogías de la mítica totalitaria en su aplicación histórica
14. El mito de Roma y la religión política fascista
15. Los mitos en Carl Gustav Jung y Mircea Eliade
16. Los mitos políticos como mesianismos secularizados
17. El posestructuralismo
18. Jean-Paul Sartre: la existencia y el vacío
19. Los filósofos de la diferencia y la mitología de la psique
20. El pragmatismo norteamericano y la religión político-democrática
21. Richard Rorty: el mito del secularismo absoluto
22. El mito secularista y lo políticamente correcto
23. Jacques Maritain: el personalismo como respuesta
24. Para la crítica de las religiones políticas
Bibliografía

Información de autores relacionados

Cómo descargar este eBook

  1. Acceda a Play Store y descargue la App Adobe Digital Editions.
  2. Acceda a Adobe y registre una única vez su Adobe ID.
  3. Seleccione y añada al carrito el libro que quiere comprar.
  4. Diligencie una única vez los detalles de facturación y realice el pedido.
  5. Vayá a la sección "Mis pedidos" en "Mi cuenta" y descargue su libro.
  6. Seleccione ver con Adobe Digital Editions - Siempre y autorice el dispositivo con su Adobe ID.
  7. Ya puede empezar a leer.
  1. Acceda a su navegador y descargue la app Adobe Digital Editions.
  2. Acceda a Adobe y registre una única vez su Adobe ID.
  3. Seleccione y añada al carrito el libro que quiere comprar.
  4. Diligencie una única vez los detalles de facturación y realice el pedido.
  5. Vayá a la sección "Mis pedidos" en "Mi cuenta" y descargue su libro.
  6. Seleccione una carpeta para guardar el archivo, ábralo al finalizar la descarga.
  7. Ya puede empezar a leer
  1. Acceda al App Store y descargue la App Adobe Digital Editions.
  2. Acceda a Adobe y registre una única vez su Adobe ID.
  3. Seleccione y añada al carrito el libro que quiere comprar.
  4. Diligencie una única vez los detalles de facturación y realice el pedido.
  5. Vayá a la sección "Mis pedidos" en "Mi cuenta" y descargue su libro.
  6. Seleccione ver con Adobe Digital Editions y autorice el dispositivo con su Adobe ID.
  7. Ya puede empezar a leer.

Otras obras de la facultad

Título

Ir a Arriba